¡Disfruta con tus peques de las mejores piscinas naturales de Madrid!

Se acerca el verano y con él las ganas de disfrutar de un buen chapuzón. Si sois de los que preferís bañaros en plena naturaleza, no os perdáis detalle de este artículo, porque os vamos a hablar de piscina naturales que podéis encontrar a menos de una hora de viaje de Madrid capital. Dedicaremos dos entregas a estos parajes. ¡Aquí va la primera! Las llamadas piscinas naturales aprovechan el agua de manantiales, ríos, arroyos, lagos, pozas o pantanos, pero incorporan todas las garantías de seguridad e higiene y las comodidades y servicios de las piscinas artificiales. En esta primera entrega, os vamos a hablar de tres de ella. ¡Tomad nota!  Riosequillo (Buitrago de Lozoya) El aumento de la población de Madrid y, por tanto, de la demanda de agua llevó a la aprobación en 1947 de un plan que incluía la construcción de la presa de Riosequillo, en las inmediaciones de Buitrago de Lozoya. Inaugurada en 1958, la presa tiene una altura de 56 metros y 1.060 metros de longitud y su embalse cuenta con 26 kilómetros de riberas y capacidad para almacenar hasta 50 hectómetros cúbicos de agua. buitrago.001riosequilloA orillas del embalse, a tres kilómetros de Buitrago y 74 del centro de Madrid, se extiende el Área Recreativa de Riosequillo, un complejo deportivo y de ocio construido por el Canal de Isabel II en 1993. Desde junio y hasta finales de agosto, es posible disfrutar de un baño en su amplia piscina con magníficas vistas del embalse y de la sierra de Guadarrama, que cuenta con espacios verdes sombreados por árboles y arbustos, así como con zonas de paseo e instalaciones para la práctica de distintos deportes. La piscina tiene unas dimensiones de 4.500 metros cuadrados y un aforo para 2.000 personas. No tiene una zona diferenciada para niños, aunque sí varía el nivel de profundidad de su fondo, pintado de un brillante azul. El agua del río Lozoya que llena la piscina es generalmente fría y está tratada con cloro. Hay vestuarios, aseos y enfermería. Para comer, tenéis a vuestra disposición un pequeño chiringuito con menús. Si preferís llevar la comida de casa, existen merenderos con mesas y sillas protegidos del sol mediante un techado. A pesar de la gran cantidad de público que se acerca a estas instalaciones los fines de semana, no se tiene sensación de masificación, a no ser que intentemos estar a primera línea. Se recomienda traer sombrilla de casa, porque en verano las sombras son un bien escaso en las praderas que rodean el agua. El periodo de apertura de las piscinas se extiende desde mediados de junio hasta finales de agosto. De martes a viernes, el horario es de 11.30 a 20.30 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Las instalaciones cierran los lunes. En cuanto el precio de la entrada, los adultos pagarán 4 euros si van en día laborable y 5 euros si acuden en sábado, domingo o festivo. Hay precios especiales para los niños, desempleados, mayores de 65 años, personas con discapacidad, familias numerosas y empadronados en el municipio. Para más información sobre las tarifas, podéis visitar la web del Ayuntamiento. Las Presillas (Rascafría) A 94 kilómetros de Madrid, se encuentra el área recreativa de Las Presillas. Este paraje debe su nombre a las piscinas naturales que recorren el río Aguilón en el cauce más cercano a la carretera M-604, que conduce al Monasterio de El Paular y a Rascafría. El recinto está acotado y se despliega en forma de una amplia pradera de césped a un lado de la zona de baño. El quiosco-bar permanece abierto durante los meses de julio y agosto. Hay mesas, aseos y estacionamiento. laspresillas.jpgA este lado del río no crecen demasiados árboles que den sombra, aunque basta cruzar a la otra orilla para entrar en un hábitat más propio del entorno montañoso. Un puente comunica ambas zonas, aunque siempre hay quien se anima a cruzar el río por encima de las piedras o atravesando a pie el fondo menos profundo. Hay escaleras que permiten un cómodo acceso a estas piscinas naturales formadas por pequeñas presas de diferente profundidad y playas de guijarros. La temperatura del agua es más bien fría, como corresponde a los ríos y arroyos que se nutren del deshielo. La piscina abre de 10.00 a las 21.00 horas todos los días. La entrada a la piscina es gratuita pero el estacionamiento no: aparcar un turismo cuesta 9 euros, una moto 4 euros y un autocar, 30. Para más información, pinchad aquí. Las Berceas (Las Dehesas de Cercedilla) A unos 60 kilómetros de Madrid, en el valle de la Fuenfría, concretamente en las Dehesas de Cercedilla y junto a los restos de la calzada romana, se encuentra el Área Recreativa de Las Berceas, cuyo principal atractivo son las piscinas naturales de agua helada que cuentan con unas vistas espectaculares sobre la sierra de Guadarrama. cercedilla-piscinas.jpgCreadas en el año 1978, deben su adjetivo de naturales a que, en aquel momento, el agua procedente del arroyo de la Venta, que las alimenta, discurría a través de ellas sin detenerse. Años más tarde, durante un periodo de sequía, se decidió que el agua fuera tratada con el objeto de reducir su consumo. Esto no ha evitado que el agua conserve una gélida temperatura. Las piscinas, de 575 y 475 metros cuadrados respectivamente, aprovechan dos pozas del citado arroyo de la Venta, que más tarde verterá sus aguas en el río Guadarrama. Las piscinas están rodeadas por una pradera de césped bien cortado y cuidado y el agua está tratada con cloro. Alrededor de estas dos piscinas, unidas entre sí por una cascada de rocas, hay un merendero con bar, aseos, vestuarios, enfermería, fuentes, mesas, quiosco de información, un circuito de footing y un área infantil con tirolinas, troncos y otras diversiones. Las piscinas de Las Berceas abren desde el 1 de Junio hasta el 1 de Septiembre. El horario de apertura es de 10.00 a 20.00 horas, todos los días de la semana. Los precios varían entre los 2,50 euros y los 7 euros, en función de si el visitante es vecino del pueblo o forastero, y también de si es niño, adulto o mayor de 65 años. Se recomienda consultar la lista de tarifas en http://www.cercedilla.es

Planes gratis en Whatsapp y Telegram

Si quieres estar enterado de planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos. Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono 653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí. También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!

Un comentario sobre “¡Disfruta con tus peques de las mejores piscinas naturales de Madrid!

Deja un comentario