Entrevista a Miguel A. Gamero, Garfio en ‘Peter Pan. El musical’: «Es un personaje glamuroso y excéntrico que oculta todas las debilidades del ser humano»

Con más de 4.000.000 espectadores a sus espaldas, ‘Peter Pan. El musical’ se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la cartelera teatral española. La obra ha llegado al Teatro de La Luz Philips Gran Vía, donde se representará los días 2 y 3 de junio. Para ir calentando motores antes del estreno, hemos conversado con el actor Miguel A. Gamero, que interpreta al Capitán Garfio. ¡No os perdáis detalle de la entrevista!

¿Qué se va a encontrar el público que vaya a ver ‘Peter Pan. El musical’?
Mucha magia y una mezcla de emociones y sensaciones. Es una obra de teatro escrita como tal, que no dejará indiferente ni a niños ni mayores por su espectacularidad y, sin embargo, cercanía.

peter-pan-el-musical-330x467.jpg¿Cómo te preparaste para el papel de Capitán Garfio?
Leyendo mucho la obra original, buscando información, conociendo al personaje en todos los sentidos y buscando dentro de mí la parte de Garfio que pudiera tener. También estando muy atento a todas las versiones de los grandes actores que han interpretado este papel.

¿Qué es lo que más te atrae de este personaje?
Me atrae su imagen, su aura de anti héroe pero de líder carismático. Es decir, su carisma y su fidelidad a sus objetivos y su espectacular bipolaridad creativa.

¿Cómo es el Capitán Garfio?
Es un personaje aparentemente glamuroso, excéntrico y bipolar pero que oculta todas las debilidades del ser humano. Un anti héroe muy potente.

Desde su estreno, el musical ha atraído a más de 4.000.000 de espectadores en sus más de 4.500 representaciones. ¿A qué atribuyes este éxito?
Pues, aparte de a ser una historia atemporal y universal, a su fidelidad a la historia original y a su potente versión musical y escénica.

¿Qué valores transmite este musical a los más peques?
La importancia de la familia, el amor paterno filial y fraternal,  la solidaridad en la infancia y la importancia de madurar sin perder el niño interior que todos tenemos.

¿Es difícil hacer teatro para un público familiar?
Este público es a la vez el más exigente y el más agradecido pero, ambos lados, tiran por igual y no permiten bajar la guardia.

Como público, quiénes son más exigentes, ¿los niños o los adultos?
Siempre los niños, porque no tienen filtro ni condicionamiento.

En España, los musicales tienen muy buena acogida por parte del público. ¿Podríamos decir que están viviendo una época dorada?
Digamos que hay una corriente o tendencia que no se afianzará hasta que no se valoren en la medida que merecen y no se asfixien las producciones con impuestos desorbitados. Aún así, cada vez hay más nivel en todos los sentidos.

Podéis encontrar más información sobre el musical en la página del teatro.

Deja un comentario