Torneo de Justas, caballeros, dragones, duendes y brujas, en la Feria Medieval de El Álamo

Caballeros, dragones, duendes, hadas, ninfas y brujas toman las calles de la Villa de El Álamo, con motivo de la XXIII Gran Feria Medieval de la Villa de El Álamo. Cada día de 11:00 a 24:00, se representan animaciones cómicas y musicales, teatro y circo de calle, títeres y cuentacuentos. Compañías como Circo Psikario, Camaleón, La que tú me haces y Tartaruga recrean a druidas, faunos, elfos, santurrones, posaderos y escuderos.

Además, los caballeros de ‘Águila Roja’ se baten en el Puente de Mayo. La XXIII Gran Feria Medieval de la Villa de El Álamo acoge el Torneo de Justas de Nyumad, del sábado 28 de abril al miércoles 2 de mayo. Durante el mismo, 16 especialistas y cinco purasangres españoles protagonizarán un arriesgado show de acción ecuestre y pirotecnia, inspirado en las justas prohibidas por la iglesia católica en el siglo XV.

La plaza de toros portátil del Corral de Feliciano se transforma en un palenque para 1.200 personas, en un evento que contará con Gregory Brossard, doble de David Janer en la popular serie televisiva ‘Águila Roja’, y Jean Dominikowski, doble del temible antagonista de Gonzalo de Montalvo.

El domingo, lunes y martes el torneo celebra tres pases diarios (13:00, 17:00 y 20:30), uno el sábado (17:00) y dos el miércoles (13:00 y 17:00). La función nocturna incorpora más efectos especiales y pirotecnia. Entradas a la venta por cinco euros. Los niños menores de cuatro años entran gratis, uno por adulto.

prueba-3-vectoEl concierto gratuito de Celtas Cortos pone la guinda a la primera jornada, a las 21:00 en la Plaza de Toros La Chacona. Durante cinco días 100 artistas de 28 compañías de teatro callejero, circo y música interpretan 60 animaciones diarias al aire libre, en la única fiesta medieval madrileña de Interés Turístico Regional. 250 puestos de gastronomía y artesanía y 30 talleres de oficios antiguos completan el inolvidable viaje al Medievo de un pueblo fronterizo, en el linde con la provincia de Toledo.

No faltan los monjes ni estrambóticos bufones de Trip Malabart (‘Triduendes’), que combina humor y malabares con las gaitas de Veritas Nostra (‘Músicos y malabaristas’). Sin olvidar las acrobacias de Human No Limit y la música andalusí y danza oriental de Al Folk. Edina Ruth, Cornalusa, Albaluna, Kabayla Zingara, Subitus, Trifolk y Gálata inundan las calles con sus tonadas célticas.

Los conciertos tienen lugar cada día en las plazas de la Constitución (14:00) y la Ermita (21:00).

En la Plaza de la Ermita se instala la Haima del Despertar, con talleres de mandalas para niños, títeres y cuentacuentos (‘El libro mágico’). Además, estas fiestas cuentan con otras actividades infantiles como el laberinto celta, numerología… Aquí también se sitúa la granja de animales, con vacas, cerdos y gallinas. Desde la Ermita salen los paseos en dromedario y burro, además de las caravanas de ocas.

Deja un comentario