Madrid se llena de programación infantil en la Noche de los Libros

Libros para pasar la noche. Y para la mañana. Libros que hacen reír y que despiertan nuestros terrores más escondidos. Libros para niños. Libros para leer entre canción y canción. Libros que llegan del pasado y reinterpretan el presente. Libros para el futuro. El 20 de abril volvemos a celebrar que existe una manera maravillosa de estar solos y acompañados a la vez: leer. Madrid se anticipa al Día Internacional del Libro con la mayor oferta de actividades literarias del año. Por todos los rincones de la Comunidad de Madrid encontrarás diferentes formas de festejar los libros.

Aquí os dejamos la programación infantil

Los niños también tienen su espacio en esta celebración, con actividades y talleres dirigidos al público infantil:

Plaza de Pontejos

  • 17:30h: Pintura y exposición para niños: El gran libro de los niños extraordinarios con Nuria Labari.
  • 18:15h: Cuentacuentos musical: Hay una oveja en mi cuento y otros cuentos sin ovejas con Gracia Iglesias. Flamboyant.
  • 18:50h: Cuentacuentos musical y pintura en directo Leo quería la luna, el lienzo gigante y la música con Patricia Bernardos, Alberto Bosco y Raquel Olcoz. Altamarea
  • 19:30h: Cuentacuentos para reír El pirata de la pata de pata y El capitán Cacurcias con José Carlos Andrés. Nube Ocho
  • 20h: Cuentos para dar y tomar con Margarita del Mazo. Edelvives
  • 20:45h:  Federico García Lorca por Billy Boom Band. Billy Boom Band reinterpreta en forma de canciones algunos de los poemas de Federico García Lorca y ofrece un concierto para niños y no tan niños. Canciones pop para bailar y celebrar a nuesto poeta más internacional y para bucear en sus versos a través de la música. Una experiencia sonora a través de la que nos sumergiremos en el universo lorquiano.learn-3325483_1920

    Ruta infantil
    Además, muchos otros espacios también ofrecen actividades para niños:
  • 17 y 17:45h en La Mar de Letras: Cuentacuentos Las gallinas ponedoras con Volvoreta
  • 18h en Tipos Infames: Taller infantil Elio
  • 18h en el Museo Naval: Cuentacuentos Viaje a Samarcanda. La actividad explica el relato del viaje de Ruy González de Clavijo a Asia para encontrarse con el gran Tamerlán. No es necesaria inscripción previa. 
  • 18h en Didacticalia: Cuentacuentos infantil con Anahí Muñoz
  • 18h en la Biblioteca José Acuña: Cuentacuentos La casa de Tomasa y otras historias con Dani Tornero
  • 18h en la Biblioteca Dámaso Alonso: Cuentacuentos El león que no sabía escribir y otros cuentos
  • 18:15h en Asociación Vecinal CornisaVerás qué contento. A través de la lectura de libros infantiles y actividades plásticas y de expresión corporal pretende incentivar la creatividad, la curiosidad y el hábito de la lectura de los más pequeños. La actividad está dinamizada por Yolanda Hidalgo y Adela Salgado. (Para niños de 3 a 8 años)
  • 18:30h en Leer es viajar: Cuentacuentos ¡Hola! Me llamo Lola con Félix Vicente
  • 19h en Librería Letras: Cuentacuentos Margarita con Nuria Esteban y Rafael Alberti
  • 19h en Librería del Mercado: Cuentacuentos La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez con Ana Cristina Herreros
  • 19h en El Dragón Lector: Cuentacuentos musical Little Niño descubre a Los Beatles

Otras ciudades

Pero la Noche de los Libros no solo se celebra a la grande en la capital. Las otras ciudades de la Comunidad también se suman a esta celebración, como es el caso de Alcobendas, Alcorcón, Algete, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Getafe, Las Rozas, Moralzarzal, Morata de Tajuña o Parla, entre otras muchas, que destacan por la variedad de actividades infantiles que ofertan.

Deja un comentario