Marco Topo, un nuevo juego para el Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril presenta una nueva actividad familiar que permitirá visitar el museo,de una manera diferente y divertida, siguiendo un itinerario que establece paradas informativas en diferentes puntos de interés. Se trata de ‘Marco Topo’, un juego de exploración educativo pensado para que las familias con niños realicen una visita autoguiada por el museo mientras descubren información y curiosidades sobre algunas piezas y su relación con la historia del ferrocarril.

02El juego puede adquirirse por 1 euro en la taquilla del museo, junto con la entrada, e incluye un código para activar el recorrido en la aplicación del smartphone o tableta del visitante, un mapa del museo, unas pegatinas necesarias para ir completando las pruebas y un regalo en forma de silbato ferroviario.Una vez que se accede al museo, el visitante cuenta con un servicio gratuito de wifi para introducir el código de la aventura en la página web de Marco Topo www.marcotopo.com y comenzar el juego.

01En el juego, orientado a niños de 6 a 12 años, los participantes se convierten en protagonistas de una gran aventura en la que, acompañados por dos personajes, Marco Topo y su hermana Marta, tendrán que liberar a los Flopis, unas entrañables criaturas que han sido capturadas por Topo Loco, un malvado científico. Para conseguir liberar a estos personajes hay que explorar los espacios del museo señalados en el mapa, resolver las preguntas planteadas a través de sus dispositivos móviles y pegar la pegatina correspondiente en cada prueba superada.

Marco Topo

Esta propuesta interactiva combina el soporte en papel y digital, un formato original y sencillo que cada vez están adoptando más ciudades y museos para dar a conocer sus recursos y colecciones por medio del juego.

El objetivo de Marco Topo es mantener el interés de los más pequeños en sus visitas culturales y hacer posible que las familias disfruten juntas descubriendo su patrimonio histórico-cultural. Cada aventura de Marco Topo se compone de un mapa del lugar a explorar, un set de pegatinas y una app web donde se plantean diferentes retos de carácter patrimonial, histórico, etc., sobre el lugar que visita la familia.

Deja un comentario