¡Hoy cocinamos crema de avellana y chocolate casera!

¿Quién no se ha planteado ‘pecar’ a la hora de la merienda con una buena rebanada de pan untada en Nocilla o Nutella? Si ahora nos dijeran que la crema de avellana y chocolate no engorda posiblemente iríamos corriendo a la despensa a vaciar nuestras reservas. ¿Por qué no lo hacemos? No nos engañemos: aunque sepa a gloria bendita es una bomba. Y, además, se trata de un producto industrial. ¿Tiene aceite de palma? ¿Qué cacao usan? ¿Qué azúcar echan? ¿Y en qué cantidad? ¿Utilizan grasa saturada? Demasiadas preguntas y preocupación.

Pero, ¿qué pasaría si supiéramos exactamente todos los ingredientes que contiene? ¿Y si lo preparásemos nosotros? A María Pop, una excelente repostera, se le ha ocurrido compartir con nosotros una receta para elaborar una crema de cacao casera riquísima que hará las delicias de las madres, los padres y l@s niñ@s y, además, nos quitará de la cabeza esas preocupaciones.

María tiene un don, un don sabroso. Además, tenemos la suerte de que comparta sus ideas a través del blog de cocina María Pop Cakes en el que podemos encontrar recetas dulces y saladas, para todos los niveles., “todas probadas por mí y hechas con mucho cariño y dedicación”, asegura.

Pero María también es mamá de una niña de ocho años. Madrid con niños, dragones y unicornios le propusimos que fuera su hija quien nos cocinara algo, guiada por ella. Y se le ocurrió esta receta de crema de avellana y chocolate.

Estos son los ingredientes necesarios para la receta.

  • 100 gramos de avellanas tostadas.
  • 35 gramos de azúcar moreno.
  • 10 gramos azúcar de avainillada (1 sobre).
  • 55 gramos de chocolate cobertura 55 por ciento.
  • 50 gramos de aceite coco.
  • 100 mililitros leche.

22523596_10212441134655015_510214754_nEn cuanto a la preparación, lo primero que debemos hacer es derretir el chocolate y reservar.

Por otro lado, con una batidora, una picadora o un robot de cocina, añadimos los dos tipos de azúcar y molemos. Añadimos las avellanas y volvemos a moler todo lo más fino que nos permita la batidora.

 


Posteriormente, vertimos en el recipiente el aceite de coco, la leche y el chocolate derretido. El aceite de coco se puede comprar en grandes superficies, como el Mercadona. Como no es hidrogenado, con el frio endurece. En  este caso, habrá que calentarlo un poquito antes de añadirlo a la picadora. Se puede sustituir el aceite de coco por un aceite sin olor/sabor, aunque en este caso la crema tendría una textura algo más líquida.

 


Volvemos a batir un buen rato hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y nos resulte una crema uniforme y fina. Si el robot de cocina no es muy potente, es posible que las avellanas no queden lo fina que queremos y se note algo en la crema. Aún así, la crema estará  riquísima.

 


Hay que tener en cuenta que como esta preparación casera lleva mucho menos azúcar que la comercial, su sabor final es menos dulce. Siempre se puede probar sobre la marcha y, si os parece necesario, añadirle más azúcar, aunque a nosotros nos encanta tal cual.

Guardamos la crema en un bote de cristal cerrado con su tapa y dejamos reposar por lo menos tres horas.  El bote se debe conservar en la nevera y aguanta  aproximadamente una semana ya que contiene leche y no tiene ningún tipo de  conservante.

Aunque os aseguramos que en dos días, como mucho, no quedará nada.

 


Es una crema apta para celiacos, siempre que se use chocolate sin gluten.

 

Además del blog, María Pop cuenta con una página en Facebook, www.facebook.com/TartasPastelesDulcesYSaladosByMpop, en la que podemos encontrar ricas recetas de repostería, tutoriales paso a paso fáciles de seguir e información sobre cursos de repostería creativa.

Un comentario sobre “¡Hoy cocinamos crema de avellana y chocolate casera!

Deja un comentario