¡Mañana divertida en el taller de cocina Apetit´Oh!

La cocina debe ser un espacio en el que el niño se sienta cómodo y nunca un lugar extraño en donde simplemente coma. Desde edades muy tempranas, los niñ@s deben acostumbrarse a manipular alimentos, a mancharse las manos de harina, a saber cómo manejar los fuegos… y a ser conscientes de la importancia de la higiene.

Pero, ¿por dónde empezamos? ¿Qué cocinamos? ¿Cuánto deben hacer ellos? Como hay muchas madres y padres que nos han trasladado su dificultad para hacerlo en casa, sobre todo, porque no saben ni por dónde empezar, hemos decidido visitar a unos expertos en el tema para que nos guíen, nos presten su espacio y, ya de paso, nos enseñen un poquito.

Apetit’oh es un taller de cocina formado por “dos enamoradas del buen comer y el buen cocinar que quieren contagiar a quien se deje esta pasión”, según afirman Concha y Ruth, las dueñas de la escuela. Son madre e hija y forman un tándem gastronómico-familiar estupendo.

El equipo de Ruth y Concha, formado también por Gloria y Pitu, explican todo de maravilla y contribuyen a que padres e hij@s disfruten de un tiempo juntos haciendo una de las cosas más maravillosas que existen: cocinar.

Lo que Apetit’oh pretende es que “como muchos padres no cocinan en casa con sus hijos por falta de tiempo, o porque es un engorro, les dejamos que vengan aquí a hacerlo. Así que ya no tienen excusa”, asegura Ruth.

También se trata de enseñar valores y mejorar la alimentación de nuestros hij@s. Para Ruth, “es muy importante involucrar a los niños en el proceso de cocinar desde pequeños para que aprendan a cocinar y a comer mejor”.

Los peques, los protagonistas

Me alegra haber comprobado que en Apetit´Oh dejan a los peques ser los verdaderos protagonistas de la cocina. Con esto no me refiero a que nosotros, los adultos, cocinamos, y ellos, los peques, nos ayudan. No. Ellos cocinan absolutamente todo: desde la captura de los ingredientes, hasta las manipulaciones, las mezclas, manejar las varillas, cómo dar forma al plato e, incluso, los fuegos. Con cuidado y bajo la supervisión de su mami o papi, pero todo, todo, todo, lo hacen ellos. Esta parte, que parece una tontería y hasta una obviedad, es de agradecer. Y es que más de uno de los padres que han visitado otros talleres de cocina recalcaron que este protagonismo de los pequeños no se tan habitual como debería.


Gastro variedad

Gloria, nuestra cocinera chef en nuestra experiencia, nos enseñó a preparar tortitas con manzana, rosquillas de anís, bizcochitos de calabacín y batido de papaya. Un menú muy numeroso y… ¡sabroso!

Como en cada taller hay varios niñ@s, lo que se intentó es que todos pudieran participar en todo momento. Algo que se consiguió sobradamente. Todos los padres y madres acabaron encantados con el reparto de trabajo de sus pequeños.

Fue toda una experiencia ver a l@s niñ@s de diferentes edades trabajar en equipo: mientras unos realizaban mezclas en los cuencos, otros batían con la varilla, otros freían tortitas, otros vertían la mezcla en los moldes… y luego rotaban, para que cada uno de ellos pudiera hacer cada parte del proceso de elaboración de las cuatro recetas.

Todo estuvo para chuparse los dedos. Las mamis y papis pudimos terminar la experiencia degustando junto a nuestros hij@s de lo que habían cocinado ellos, de principio a fin.


Toda una experiencia muy muy recomendable, que esperemos repetir en breve.

Gracias de nuevo a Apetit´Oh. Os recordamos que este taller está situado en la calle Garibay 6, en Madrid capital, cerca de las salidas de Metro de Conde de Casal y Pacífico.

Podéis encontrar más información en su página web: www.apetitoh.com

Deja un comentario